RAFA !!
Opciones Curso Básico de Linux

El sistema X-Windows


Linux es un sistema en modo texto, como puede serlo el MS-Dos, además, incluye una extensión, el sistema X Windows versión 11, conocido como las X, o como X11.
Este sistema se carga encima del de modo texto, pero a diferencia de lo que sucede con MS-Dos + Windows 3.1, no disminuye su rendimiento, al ser ya de por sí Linux un sistema multitarea de 32 bits, en cierto modo es como Windows 95.

Por lo anterior dicho, es conveniente empezar a aprender a manejar Linux desde modo texto. Además hay que tener en cuenta que el sistema de ventanas de Linux, se basa en una arquitectura Cliente-Servidor, mas o menos esto significa que el programa no tiene por que ejecutarse en el mismo ordenador en que lo estas viendo, y que un mismo ordenador puede ejecutar varios programas o sesiones X para uno o mas pantallas.

En la práctica esto simplemente significa que si tuvieses que proporcionar ordenadores a 10 personas que en un determinado momento necesitasen mucha potencia, podrías darles 10 ordenadores muy potentes, o 10 ordenadores normales y un gran ordenador que todos compartirán cuando necesiten potencia (que suele ser lo mas barato, quizás no con 10 pero sí con 100).

El sistema X Windows, en un principio se creo para solucionar la necesidad de ciertas personas de ver gráficos de sus aplicaciones, o de tener mas de una pantalla a la vez, estas personas normalmente eran científicos o programadores, así que las X se limitan a dar un trozo de pantalla donde puedes dibujar o leer.

Más tarde la gente descubrió que lo del ratón era intuitivo y que en lugar de teclear largas líneas de comandos era más fácil hacer clic con el ratón apuntando sobre un cuadrado con unas letras (botón). Además como les quedaba muy soso lo de los tres o cuatro trozos en la pantalla decidieron añadir un marco a esos trozos llamados ventanas.

Surgen así dos temas, bastante controvertidos en Linux.

  • Los Widget, o ventartilugios, como alguien llamo ( los botones y demás)
  • Los Windows Manager, los administradores de ventanas ( lo bordes)

Los Windows Manager son el programa que se encarga de dar marco a las ventanas, como cada uno hace lo que quiere, hay cientos, desde cutres como el TWM, eficaces como el Fvwm 2. A vistosos y barrocos como el Enlightment, además suelen proporcionar unos menús y alguna aplicación para hacer un poco menos inhóspitas las X, (principalmente menús, o una barra de herramientas para ejecutar aplicaciones). Los widget son los que dan aspecto a los programas, es lo que diferencia un botón de Mac de uno de Win95 y de uno de SCO, aquí ya no depende de lo que tu elijas, si no de lo que elija el programador, aunque se puede cambiar a través de temas, algunos de los mas conocidos son el polémico QT, Motif, Gtk, Athena, Xform. Como cada programador hace lo que quiere, suele pasar que tengas varias aplicaciones y no se parezcan nada entre ellas.

últimamente ha surgido una serie de movimientos que intentan cambiar esto, así aparecen los gestores de escritorio, que básicamente son:

Siguiente