RAFA !!
Opciones Curso Básico de Linux
Los tres editores de texto que hemos visto hasta ahora trabajan en modo consola, sin entorno gráfico ni ventanas, ni siquiera utilizan el ratón. Obviamente hay disponibles muchos más editores de texto en Linux, tanto de consola como de entornos gráficos. Veamos dos editores de entorno gráfico que vale la pena presentar.

kwrite, kate

Kwrite es un potente editor de textos para KDE que cuenta con todo lo necesario para editar cualquier tipo de texto, es configurable en todos los aspectos, desde el tipo de letra con la que se nos presentará el texto editado hasta las teclas de acceso rápido a las funciones que implementa este editor.

Entre las características que tiene destaca el reconocimiento de la sintaxis de muchos lenguajes de programación (C, C++, PASCAL, FORTRAN, LATEX, JAVA, etc ...) el indentado automático, deshacer, rehacer, copiar, pegar, buscar, reemplazar y un largo excétera de herramientas útiles para la edición.

gnotepad+

Gnotepad+ es un editor con prácticamentes las mismas capacidades que el kwrite de KDE solo que en este caso es para el entorno de GNOME y no tiene tantas opciones de reconocimiento de sintaxis como el kwrite, en cambio tiene algunas herramientas para la edición de código HTML interesantes para el desarrollo de un proyecto para la web de poca complejidad, como son la posibilidad de visualizar como va quedando el código que vamos haciendo, botones que simplifican la inserción de ciertos elementos del lenguaje html, etc ... Una de las capacidades interesantes del gnotepad es la de poder editar simutáneamente varios ficheros fuente con un solo editor y varias pestañas de edición, lo cual resulta interesante para no tener el escritorio lleno de ventanas y la memoria del sistema desperdiciada en llevar cuatro procesos exactamente iguales.