RAFA !!
Opciones Curso Básico de Linux
tar

 Comando tar

El comando tar (Tape Archiver) es una herramienta para agrupar varios ficheros aislados o el contenido de un directorio en otro fichero o dispositivo especial.

Sintaxis: tar [opciones] <fuentes>

Algunas opciones:

-c :
    permite crear (tarear).

-x :
    permite extraer (destarear).

-v :
    activa el modo explicativo.

-f <fichero> :
    agrupa o desagrupa en o hacia un fichero y no utilizando la salida o entrada estándar como es por defecto.

-z :
    compacta o descompacta el fichero resultante una vez agrupado o desagrupado con gzip y gunzip respectivamente.

-t :
    lista el contenido de un fichero resultado de un agrupamiento.

-M :
    agrupa en volúmenes.

El comando tar conserva la estructura jerárquica original de lo agrupado excluyendo el caracter / que representa a la raíz. Algunas opciones se pueden emplear sin el caracter -, siempre y cuando no haya ambigüedades entre ellas o con los argumentos.

Ejemplos:

    $ tar cvfz /tmp/etc.tgz /etc
    $ tar xvfz /tmp/etc.tgz
    # tar cf uconf.tar passwd shadow groups
    # tar xf uconf.tar
    $ tar cM -f /dev/fd0 /tmp/etc.tgz
    $ tar xM -f /dev/fd0

gzip
El comando gzip nos permite comprimir o descomprimir archivos.

Sintaxis:        gzip Nombre_de_archivo            - para comprimir-
                      gunzip Nombre_de_archivo        -para descomprimir-

Ejemplos:

    COMPRIMIR
        $ gzip Nombre_de_archivo
        $ gzip Nombre_de_archivo Nombre_de_archivo Nombre_de_archivo

     DESCOMPRIMIR
        $ gunzip Nombre_de_archivo
        $ gunzip Nombre_de_archivo Nombre_de_archivo Nombre_de_archivo


split

Es un comando bastante útil que nos permite dividir  un archivo en bloques

Sintaxis:        split opción  Archivo [Prefijo]

Opción común:

    -b    NN        Indica el tamaño de los bloques en bytes en que será dividido el archivo.

Ejemplos:

    DIVIDIR
        split -b 50k NArchivo P            (Indica que el archivo "NArchivo" se va a dividir en bloques de 50k bytes y que los bloques tendrán el prefijo "P")

            Los archivos que se generan, en este caso son; Paa, Pab, Pac, ..., Pba, Pbc, ..., Pzz

    UNION DE BLOQUES
        for x in `ls P*`; do cat $x >> Archivo_Destino; done