RAFA !!
Opciones Curso Básico de Linux

Mini Howto Instalación Fedora Core 2

Fedora Core 2

Web de Fedora Core:

http://fedora.redhat.com/

Mirrors para downloads:

http://fedora.redhat.com/download/mirrors.html

Mirror recomendado:

http://ftp.rediris.es/mirror/fedora.redhat/

Una vez adquirido los Cds, con tres basta, y configurada la bios para que el PC arranque desde el lector de Cd, podemos proceder a iniciar la instalación.

1. Con el 1ยบ Cd de Fedora encendemos el Pc y se nos muestra una primera pantalla de presentación con diferentes opciones:

a. Instalación gráfica. Con la tecla "enter".
b. Instalación en modo texto. Añadir: "linex text" y "enter".
c. Otras posibilidades: principal, general, opciones, kernel y rescate.

2. Escogemos la opción de instalación gráfica mediante la tecla: "Enter".

3. Antes de lanzar Anaconda, el instalador gráfico de Fedora / Red Hat, tenemos la posibilidad de comprobar el estado de los diferentes Cds que componen la distro. Para ignorar este paso basta con marcar la opción de "skip". Aunque no está de más, en una primera instalación comprobar la integridad de los Cds.

4. Se inicia la instalación gráfica con un mensaje de bienvenida. Pasamos a la siguiente fase mediante la opción Next (Nuevo).

5. Selección del idioma de instalación: Español y nuevo.

6. Teclado: seleccionar el idioma y la distribución. Siguiente.

7. Tipo de ratón. Siguiente.

8. Período en el que busca alguna instalación previa de FC.

9. Selección del tipo de instalación.

a. Escritorio personal.
b. Estación de trabajo.
c. Servidor.
d. Personalizada.

Escogemos la opción que se adecue a nuestra situación, normalmente la primera.

10. Particionamiento. La fase más importante y cómo siempre depende de como tengamos preparado el disco y de nuestra experiencia.

Dos opciones:

Particionamiento automático.
Particionamiento manual con disk druid.

Opción de Particionamiento automático.

a. Eliminar todas las particiones linux del sistema.
b. Eliminar todas las particiones del sistema.
c. Guardar todas las particiones y usar el espacio libre existente.

Opción Particionamiento automático: Hemos de crear un mínimo de dos particiones.

Una para la "swap" del doble de tamaño de la memoria RAM de la que dispongamos.
Una partición raíz "/" de donde se colgarán todos los directorios del sistema.

Siempre es conveniente mantener marcada la opción de revisión de las particiones creadas.

Siguiente